Lo realizan los quintos y quintas que ese año cumplen 18 años, esta formado por: palos viejos forrados por sabina y están decorados de flores de papel, remolinos y banderas que anterior mente han hecho las madres, abuelas y más gente del pueblo que ha colaborado y esto forma dos arcos muy altos que están en la entrada del "chozo". Se hace un pasillo de ramas de pino que llegan a donde está el niño Jesús que ha resucitado y está metido en una carroza decorada con muchas flores naturales y de papel. En todo el centro del "chozo" hay una cruz muy grande sujeta en un bidón y decorada como todo lo demás. Los quintos de madrugada sacan a la virgen de la iglesia y la llevan al encuentro, las quintas llevan al niño también al encuentro que este se produce en la cruz del centro.
Eric González Blasco
No hay comentarios:
Publicar un comentario